Entradas

Didáctica hoy: Más allá de las fórmulas, transformando con las matemáticas en secundarias técnicas

Imagen
  Soy Guadalupe de Jesús Rodríguez Urbina, docente de matemáticas en una secundaria técnica, quiero compartir una reflexión sobre lo que actualmente entiendo por didáctica en nuestro campo, a la luz de las transformaciones educativas que estamos viviendo con la Nueva Escuela Mexicana (NEM). La pregunta ¿Qué es actualmente la didáctica? resuena con fuerza en nuestras aulas. Lejos de ser un simple conjunto de técnicas o estrategias de enseñanza, la didáctica hoy se revela como un medio poderoso para la transformación educativa y social. Esta idea, que seguramente exploraba Imbernón en su publicación de  2022 ¿Qué es actualmente la didáctica? , cobra un sentido profundo en el contexto de la NEM. En la modalidad de secundarias técnicas, la didáctica  ya no puede limitarse a la transmisión de conocimientos abstractos. La NEM nos invita a poner al estudiante en el centro del quehacer educativo, articulando el aprendizaje con su comunidad. Esto significa que nuestra didáctica de...

Didáctica en el Siglo XXI: Un Enfoque Multidisciplinario para Transformar la Educación en Secundarias Técnicas

Imagen
En el siglo XXI, la didáctica en las secundarias técnicas abarcar disciplinas aisladas. Al integrar los conocimientos y las perspectivas de la psicología, la filosofía, la sociología, la neurociencia y la biología, y al enmarcarnos en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, podemos transformar la experiencia educativa de nuestros estudiantes, preparándolos no solo con habilidades técnicas sólidas, sino también con un pensamiento crítico, una conciencia social y una inteligencia emocional que les permitan ser ciudadanos activos y comprometidos con su comunidad. ¡La didáctica en el siglo XXI, una didáctica que, como seguramente exploraba Imbernón, se concibe como un medio esencial para la transformación educativa y social! En este contexto dinámico, comprender la didáctica desde una perspectiva que integra los aportes de diversas ciencias se vuelve fundamental, especialmente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. La pregunta ¿Qué es actualmente la didáctica en el siglo XXI? nos i...

Integrando Horizontes: La Interdisciplinariedad como Puente hacia una Educación Técnica Inclusiva

Imagen
  Esta reflexión se ha ido tejiendo en mi práctica diaria, inspirada en la lectura sobre interdisciplinariedad y sus implicaciones para la educación inclusiva de Bell, Orozco y Lema1 . En el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y su visión de un currículo flexible y adaptado a la realidad, la interdisciplinariedad se presenta no solo como una posibilidad, sino como una necesidad para construir aulas verdaderamente inclusivas. la interdisciplinariedad, fundamentada en los principios de la NEM y nutrida por la reflexión sobre la inclusión, se presenta como un camino prometedor para transformar la educación en la modalidad de secundarias técnicas. Al integrar horizontes, podemos derribar las barreras disciplinares, hacer el aprendizaje más relevante y significativo, y construir aulas donde la diversidad sea una fuente de riqueza y donde todos nuestros estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.  La lectura de Bell, R., Orozco, I., y Lema, B. (2022). ...

Desafíos de la Educación Inclusiva en la Secundaria Técnica: Una Mirada desde las aulas.

Imagen
  Aquí expondré los desafíos que enfrentamos los docentes al construir una educación verdaderamente inclusiva en secundarias técnicas, y cómo podemos empezar a transformarlos desde nuestra práctica diaria, particularmente desde la enseñanza de las matemáticas. Inspirado en la lectura de Bell, Orozco y Lema (2022) sobre la interdisciplinariedad y su relación con la educación inclusiva, me he detenido a analizar cómo los principios que sustentan una visión integrada del conocimiento pueden ayudarnos a superar algunos de los obstáculos más persistentes en nuestro camino hacia la inclusión. La lectura subraya que la interdisciplinariedad es fundamental para responder a la complejidad del conocimiento y para lograr los altos propósitos de la educación inclusiva, convirtiéndose en un principio teórico-metodológico inevitable. La integración curricular representa un reto importante para la práctica docente en secundaria, pues implica abordar problemas concretos relevantes para los adolesc...

Interdisciplinariedad y Didáctica en la Secundaria Técnica: Tejidos de Aprendizaje para la Nueva Escuela Mexicana

Imagen
  ¡Hola colegas docentes! quiero compartir algunas reflexiones sobre la interdisciplinariedad y su conexión con la didáctica en el contexto de nuestra labor en las secundarias técnicas, a la luz de los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el Programa Sintético de la Fase 6. Como maestra de matemáticas, he estado pensando cómo podemos entrelazar las disciplinas y enriquecer nuestras estrategias de enseñanza para lograr aprendizajes más significativos y una educación verdaderamente inclusiva. La lectura de Bell, Orozco y Lema (2022) nos recuerda que la interdisciplinariedad es fundamental para abordar la complejidad del conocimiento actual y alcanzar los altos propósitos de la educación inclusiva. Se convierte en un principio teórico-metodológico inevitable para diseñar estrategias pedagógicas efectivas. Esta idea resuena profundamente con los planteamientos de la NEM, que busca superar la fragmentación del conocimiento y promover una visión integral de la realidad para nu...